bio

foto: Paloma Lounice
Iliana Olalde es una artista interdisciplinar y feminista mexicana. Su práctica investiga cuestiones sobre cuerpo, género, representación, paisaje, colectividad y memoria. Su trabajo está vinculado a la multi e interdisciplina, desplegándose en formatos de arte participativo, arte-educación, artes vivas, performance, video, instalación, ensayo e investigación. Diplomada Internacional en Arte y Género por la UNAM, se graduó en Danza Contemporánea por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Su obra individual y colectiva ha sido presentada en México, Estados Unidos, Cuba, Brasil, Perú, Colombia, Alemania, Reino Unido e Islandia, en espacios como el Judson Memorial Church en NYC y el Museo de Arte de Zapopan en México. Ha recibido el Premio Amalia Solórzano Bravo (mención de honor, 2024), el Premio de Creación Escénica Interdisciplinar (2018) y el Premio Movimiento Original (2017). Su trabajo ha sido apoyado por la Secretaría Federal de Cultura, el Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, y la fundación Prince Claus Fund (movilidad internacional), entre otros. Es co-fundadora y miembro de la Sociedad del Paisaje (2019-presente).
Su práctica se informa de la historia del arte feminista y los estudios de género pensando en el arte como una herramienta que puede ir más allá de la expresión individual, para congregar otras voces y apropiarse de los espacios del arte ayudando a desmontar narrativas hegemónicas de inequidad, borrado y desaparición.
Actualmente lleva a cabo Poner el cuerpo o el futuro ya es feminista, un proyecto de largo aliento que reúne arte + educación, prácticas participativas, artes vivas, artes visuales y comunidad.